El origen de las
enfermedades
La física
moderna nos enseña que todo está compuesto de energía. Esta energía fluye por
conductos regulares en un orden originalmente armonioso y equilibrado. Diversas
situaciones de la vida diaria, hábitos, pensamientos y emociones perturbadores,
alimentación, entre otras causas, pueden producir la pérdida de ese equilibrio,
por acumulación, déficit o bloqueos en diferentes puntos del sistema
energético, interfiriendo en la adecuada circulación del flujo energético vital
y dando paso posteriormente a diversos trastornos, dolencias y enfermedades.
Nuestro cuerpo es un universo que funciona
con la misma perfección, precisión e inteligencia que el cosmos…somos vacío y
energía vibrando armónicamente… por lo tanto síntomas y enfermedades son
manifestaciones físicas de desequilibrios energéticos de distintos tipos, de
los que hablaremos más adelante…
Síntomas y enfermedades son un sistema de
alarma, un toque de atención, un aviso del Universo para hacer cambios en
nuestro diario vivir, nuestra forma de pensar y sentir… la verdad se oculta en
nuestro subconsciente…
La fiebre por ejemplo, en realidad, no sólo
acelera el proceso de curación, sino que nos está sanando… pero para sanar
efectivamente hay que mirar hacia nuestro interior y buscar el origen de la
enfermedad que solo es el camino hacia la curación, nos ayuda a reparar
nuestros errores y carencias, si no podemos por nosotros mismos, busquemos a un
terapeuta profesional.
Qué son las terapias
magneto-energéticas y cómo funcionan?
Las terapias
magneto-energéticas son técnicas basadas en la aplicación de esa energía
maravillosa, con el objeto de restaurar el equilibrio y la armonía física,
mental, emocional y espiritual de la persona.
Actúan
reactivando la comunicación de los canales energéticos en el cuerpo físico y
restaurando el flujo electromagnético entre las células, lo que revierte en un
mayor bienestar a todos los niveles y proporciona la base para la integración
armoniosa de cuerpo, mente y espíritu.
El terapeuta
y estas técnicas actúan como un canal para el flujo energético y un
catalizador. No obstante, es el propio individuo quien tiene la capacidad de
transformar su estado gracias a la nueva frecuencia, pudiendo restaurar un
equilibrio duradero en su organismo a nivel integral.
Las técnicas
magnetoenergéticas actúan restaurando el flujo energético vital. En ese sentido
son un apoyo complementario a los tratamientos médicos convencionales. Los
terapeutas especializados en éstas, se auxilian de otras alternativas para
lograr la reintegración mente, cuerpo y espíritu, tales como la
cristaloterapia, la musicoterapia, la aromaterapia, etc.
Conexión terapeuta paciente
Existen terapias que justamente
proponen la concientización de la unidad que realmente somos de
cuerpo-mente-espíritu, pero no sólo del paciente, sino también del terapeuta.
Este debe trabajar continuamente en su propia alineación, a fin de crear el
espacio necesario para que el proceso de sanación ocurra. Se trata de
establecer una comunicación fluida de Ser Interior a Ser Interior, en la que
ambos se enriquezcan y sanen mutuamente.
Un verdadero terapeuta en estas
técnicas no se deja llevar por reglas fijas de tecnicismos, sino por la escucha
intuitiva y abierta de las necesidades profundas del paciente, para poder así
abrir canales que le faciliten el acceso a su propia fuente interna de
sabiduría y bienestar. Para ello, el terapeuta utiliza algunos de los métodos
citados, sin atarse a ellos en forma dogmática, ya que la flexibilidad en la
respuesta es su don.
Cada persona es diferente y
atraviesa distintas etapas, en las que el terapeuta deberá considerar ciertas
herramientas psicológicas tales como: exteriorizaciones emocionales, reflexiones,
energía, conexiones espirituales o quizás bailar o dibujar, todo sin olvidar
jamás que somos una unidad, manifestada en un cuerpo físico.
Para
hacer posible tal integración de cuerpo, mente y espíritu, el terapeuta
realmente profesional y comprometido, explora diversos y distintos tipos de
disturbios energéticos en los que como indicamos al principio de esta nota, se
encuentra el origen de las enfermedades… la siguiente es una tabla sobre la que
los terapeutas de Manik nos guiamos a fin de cuestionar, conocer, y evaluar de
la mejor manera la salud física, mental y espiritual de nuestros pacientes y ayudarlos
efectivamente a sanar…
Energía
|
Qué nos afecta?
|
Ambiental
|
Contaminación,
polen, toxinas, químicos, fertilizantes, metales pesados, computadoras,
celulares, campos electromagnéticos, aparatos eléctricos, geopatías,
cosméticos, plásticos, fibras, detergentes, suavizantes, jabones, etc.
|
Física
|
Fatiga,
digestión, circulación, nervios, músculos, columna, sistema hormonal,
medicamentos, sobrepeso, alergias a alimentos, vacunas, disfunción glandular,
etc.
|
Mental
|
Patrones
repetitivos de pensamiento, pensamientos negativos, preocupaciones, déficit
de atención, hiperactividad, etc.
|
Emocional
|
Depresión,
miedo, ansiedad, angustia, codicia, orgullo, tristeza, soledad, confusión,
abandono, familiar enfermo o inestable, etc.
|
Psicológica:
|
Autoestima,
crisis de identidad, plan de vida, carrera, patrones adictivos, traumas del
nacimiento, de la infancia, etc.
|
Espiritual
|
Culpa,
pena, perdón, moralidad, sentido de la vida, miedos desconocidos, temor a la muerte, entidades interferentes, etc.
|
Social
|
Relaciones
con familia, amigos, con esposa, esposo, orientación de los hijos, estrés
social de los adolescentes, estatus, amistades, etc.
|
Laboral
|
Sobrecarga
de trabajo, estrés por promoción de puestos, por competitividad, por el jefe
y los colegas, por conservar el trabajo, relaciones con compañeros, etc.
|
Financiera
|
Flujo,
ahorro, deudas, tarjetas de crédito, bolsa de valores, plan de jubilación,
expansión en el estilo de vida, pagos, gastos imprevistos, etc.
|
Política
|
Terrorismo,
narcotráfico, inseguridad, estrés inducido por los medios de comunicación, elecciones,
incertidumbre del futuro del país, guerras, etc.
|
Alimenticia
|
Comidas
rápidas, comidas mal procesadas, uso de microondas, calidad nutritiva del
alimento, cantidad de agua que se bebe
|
Agentes Patógenos
|
Bacterias,
virus, hongos, parásitos,
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario