Las fascias son una red tridimensional de tejido conectivo que une todo el cuerpode pies a cabeza, crean un marco flexible que da coherencia, integridad y protección a todo el cuerpo, dan estabilidad a huesos, músculos, organos, cambian y se adaptan al movimiento.
Las fascias pueden deshidratarse y algunas dolencias aparecerán debido a movimientos inadecuados o falta de movimiento. Se conectan al Sistema Nervioso, que en conjunto son responsables de nuestra movilidad.
Las fascias sanas son sinónimo de flexibilidad y unidad estructural, pero también son uno de los más importantes conductos de energía por donde el alma y el espíritu habitan.
Muchos de nuestros problemas mentales y emocionales y mentales, derivarán en traumas a nuestras fascias.
Según la mecánica de las cadenas musculares, la tensión constante genera habitos posturales que se guardarán en las fascias, así como ellas guardarán nuestras impresiones mentales y emocionales, concepto similar al SAMSKARA que identifica nuestras huellas mentales y emocionales y forma nuestras creencias, actitudes y personalidad, que almacenan memorias de las experiencias, karmas, recuerdos, expectativas ocultas, impresiones de vidas pasadas....
Así como se moldean los músculos, se moldea la fascia, se moldean nuestros pensamientos, nuestras creencias que de manera contundente nos atrapará dejándonos encerrados en patrones rígidos difíciles de liberar.
Contacta a Manik para una evaluación y recibe atención integral!!!
Resulta
que la fascia o las fascias —se conocen alrededor de 100 tipos
diferentes— es una red tridimensional de tejido conectivo que une todo
el cuerpo de pies a cabeza, de piel a huesos. Hay más tejido conectivo
que ninguna otra cosa en el cuerpo; está en todas partes y crea un marco
flexible que genera compartimentos y a la vez conecta. Es aquello que
da continuidad, coherencia, integridad y protección a toda la estructura
corporal.
De hecho, la ciencia está encontrando evidencia que este tejido, que se
puede identificar como láminas tirantes de material delgado y
resistente, es inteligente y adaptable.
Es el tejido conectivo y no los huesos y músculos, el que da la
estabilidad arquitectónica al cuerpo; va cambiando y adaptándose al
movimiento todo el tiempo y es el que en realidad posiciona
articulaciones, huesos y órganos.
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/la-fascia-y-la-conexion-entre-cuerpo-alma-y-espiritu
Resulta
que la fascia o las fascias —se conocen alrededor de 100 tipos
diferentes— es una red tridimensional de tejido conectivo que une todo
el cuerpo de pies a cabeza, de piel a huesos. Hay más tejido conectivo
que ninguna otra cosa en el cuerpo; está en todas partes y crea un marco
flexible que genera compartimentos y a la vez conecta. Es aquello que
da continuidad, coherencia, integridad y protección a toda la estructura
corporal.
De hecho, la ciencia está encontrando evidencia que este tejido, que se
puede identificar como láminas tirantes de material delgado y
resistente, es inteligente y adaptable.
Es el tejido conectivo y no los huesos y músculos, el que da la
estabilidad arquitectónica al cuerpo; va cambiando y adaptándose al
movimiento todo el tiempo y es el que en realidad posiciona
articulaciones, huesos y órganos.
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/la-fascia-y-la-conexion-entre-cuerpo-alma-y-espiritu
Resulta
que la fascia o las fascias —se conocen alrededor de 100 tipos
diferentes— es una red tridimensional de tejido conectivo que une todo
el cuerpo de pies a cabeza, de piel a huesos. Hay más tejido conectivo
que ninguna otra cosa en el cuerpo; está en todas partes y crea un marco
flexible que genera compartimentos y a la vez conecta. Es aquello que
da continuidad, coherencia, integridad y protección a toda la estructura
corporal.
De hecho, la ciencia está encontrando evidencia que este tejido, que se
puede identificar como láminas tirantes de material delgado y
resistente, es inteligente y adaptable.
Es el tejido conectivo y no los huesos y músculos, el que da la
estabilidad arquitectónica al cuerpo; va cambiando y adaptándose al
movimiento todo el tiempo y es el que en realidad posiciona
articulaciones, huesos y órganos.
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/la-fascia-y-la-conexion-entre-cuerpo-alma-y-espiritu
Resulta
que la fascia o las fascias —se conocen alrededor de 100 tipos
diferentes— es una red tridimensional de tejido conectivo que une todo
el cuerpo de pies a cabeza, de piel a huesos. Hay más tejido conectivo
que ninguna otra cosa en el cuerpo; está en todas partes y crea un marco
flexible que genera compartimentos y a la vez conecta. Es aquello que
da continuidad, coherencia, integridad y protección a toda la estructura
corporal.
De hecho, la ciencia está encontrando evidencia que este tejido, que se
puede identificar como láminas tirantes de material delgado y
resistente, es inteligente y adaptable.
Es el tejido conectivo y no los huesos y músculos, el que da la
estabilidad arquitectónica al cuerpo; va cambiando y adaptándose al
movimiento todo el tiempo y es el que en realidad posiciona
articulaciones, huesos y órganos.
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/la-fascia-y-la-conexion-entre-cuerpo-alma-y-espiritu
Resulta
que la fascia o las fascias —se conocen alrededor de 100 tipos
diferentes— es una red tridimensional de tejido conectivo que une todo
el cuerpo de pies a cabeza, de piel a huesos. Hay más tejido conectivo
que ninguna otra cosa en el cuerpo; está en todas partes y crea un marco
flexible que genera compartimentos y a la vez conecta. Es aquello que
da continuidad, coherencia, integridad y protección a toda la estructura
corporal.
https://www.milenio.com/deportes/mas-aficion/la-fascia-y-la-conexion-entre-cuerpo-alma-y-espiritu
No hay comentarios:
Publicar un comentario